![]() |
La puerta a la imaginación nos lleva a un mundo de múltiples colores, donde lo imposible deja de serlo y nuestros sueños aguardan ser descubiertos |
En nuestra vida cotidiana siempre tenemos espacios “muertos”, esperando que les demos vida; por ejemplo el tiempo que empleamos para transportarnos a nuestros lugares de trabajo: en vez emplearlo en pensamientos que nos mantienen en nuestra mirada de necesidad y por lo tanto alimentan nuestros problemas, podemos dedicarlo a imaginar -nos acercamos a la puerta- cómo desearíamos que fuese nuestra vida si no tuviésemos que atender a ninguna necesidad. Si lo intentáis os podéis llevar una gran sorpresa: no viene nada a vuestra mente. Esto es normal por la educación que hemos recibido que ha enterrado nuestra creatividad e imaginación; hay primero que liberarla. Para ello hay muchas herramientas, una es recordar lo que soñabais de pequeños, antes de que vuestras alas fuesen ocultadas; os instauráis en ese sentir –la puerta se empieza a abrir- y respiráis a fondo el aire puro que proviene de vuestro corazón y que tanto necesita nuestra mente para dar sentido propio a nuestra existencia. Si lo vais practicando aprenderéis a mantener la puerta abierta y con el tiempo a entrar en busca de vuestros sueños.
Tal vez todo esto te parezca poco científico, lo que puedo testimoniar es que funciona a través de mi propia historia personal, lo explico en una conferencia: TEDXCARTAGENA. Pero existen otras muchas historias... como la narrada en la popular película Patch Adams.
Otro regalo que nos otorgan nuestros sueños es ampliar el contacto con nuestra creatividad y, viceversa, ir en post de nuestra creatividad nos ayuda a descubrir nuestros sueños, te invito a leer un artículo sobre el tema en el que además podrás conocer a un par de soñadores, que están enriqueciendo el mundo no sólo con sus ideas, sino sobre todo con sus creaciones, que derriban muchos "imposibles": "Sentirse creador libera nuestros sueños"
