DE LA MIRADA DE LA ESCASEZ A LA DE LA ABUNDANCIA


     A fuerza de creer en la ilusión de la escasez hemos generado una sociedad pobre en su mirada y como consecuencia en su vivir. Los ricos retienen sus bienes o los invierten en proyectos competitivos y los pobres identifican su riqueza sólo con su dinero. Todo esto hace que vivamos en estado de necesidad en vez de disfrutar de la abundancia.
     Si nos situásemos en una nave espacial y contemplásemos la Tierra desde el espacio, no veríamos en tan bello planeta ninguna escasez. Si miramos al brillo de los ojos de un niño tampoco encontraremos escasez en ellos. La pobreza está en  nuestra forma de pensar y actuar, por eso no es necesario esperar a que los poderosos- otra mirada de escasez- cambien el mundo, tampoco es necesario batallar contra ellos, ya que han acumulado poder porque siente esa  misma pobreza en sus mente;  las revoluciones sociales han sido siempre  la lucha de un tipo de pobreza contra otro.

Un loco, desde la mirada de la escasez,
un sabio desde la de la abundancia

    La competitividad – superar al otro- es fruto de pensar desde las limitaciones, desde la escasez, de ver al otro como alguien que te quita bienestar, de sentir la vida como una batalla … en definitiva, de vernos más pequeños de lo que somos. Esta mirada es la auténtica raíz de las crisis que habitamos, por eso, sentir la abundancia en nuestro interior y en la naturaleza que nos rodea es la clave para pasar de la humanidad, que se vive gusano, a la humanidad que se descubre mariposa.
    Aprender a compartir desde la abundancia y no desde la escasez nos hará a todos ricos. Algunos podrían pensar que tienen poco por compartir, pero no se trata sólo de bienes materiales. Sentirnos abundantes nos pone en contacto con la mayor fuente de riqueza, a salvo de cualquier crisis, nuestro corazón. Desde él tenemos acceso a la sabiduría, a la creatividad, al don de sentirnos únicos para compartirlo con los demás.
    Desde la mirada del corazón las oportunidades nacen ante nuestros ojos sorprendiendo a nuestra mente, invitándola a confiar y a disfrutar de la aventura de la vida. Esta mirada te hace sentir en tu verdadero hogar y te invita a vivir desde la confianza.
    ¿Qué te parece, después de estas palabras, visitar un mercadillo en el que todo es gratis… en el que competir no tiene ningún sentido … en el que nadie puede ser ladrón…? No es una ficción, es una realidad. Mentes abiertas a la abundancia del corazón, crean realidades abundantes. Entra y toma lo que quieras:



LA SABIDURÍA DE LAS ESTACIONES, UN REGALO DE NUESTRO CORAZÓN


   
     Las estaciones forman parte de "La Sabiduría de las Edades", nuestro planeta las emplea para poner música a la danza de la vida, para hacer de ésta un arco iris, para recordarnos que todas ellas nacen realmente en nuestro corazón ...  Desde él podemos traerlas a nuestra vida sea cual sea la estación del año, como hizo el dr. Zhivago al encarnar la primavera en pleno invierno ruso.... ¿Te apetece vivirlo con él... encarnar, ahora,  la primavera que siempre vive en tu corazón ...? Te invito a hacerlo con estas escenas maravillosas. ¡Feliz primavera!





   Cuando el dr. Zhivago trasciende el propio invierno jugando con el vaho del cristal, su mirada está ya en la primavera ... En medio de sus desventuras redescubre siempre la belleza, tal vez porque sabe que el poder del corazón no tiene que esperar a que las circunstancias sean favorables para expresarse ... 
    Con los pies ya en la primavera, el dr. Zhivago, reconoce en el campo lo que ya vive en él. Pese al asombro ante el despertar de la estepa rusa, su postura revela que se siente en territorio conocido, que su mirada recrea a la misma naturaleza ...
                                                                                                                                            
                                                                                                                                                       
    

CUANDO EL SILENCIO TRANSFORMA NUESTRA MIRADA

   



      “Un silencio disfrutado hace un “reset” en nuestros sentidos, permitiéndonos volver a nacer desde el corazón  … desvelándonos nuevas fuentes de sensaciones y redescubriéndonos el mundo más allá de nuestras expectativas”

  La Danza de la Vida


DESCUBRIENDO AL OTRO EN LA MIRADA






  "Cuando dos miradas de corazón se encuentran las diferencias son riquezas a compartir"

     La Danza de la Vida

(En la foto: escena de la impactante película "La Ciudad de la Alegría")

PERDIENDO EL MIEDO A LAS MATEMÁTICAS

       -Audio del taller celebrado en el Centro Índigo-

La belleza de la geometría es algo que se puede sentir, las matemáticas no son sólo resolver problemas

   La forma en la que nos han enseñado las matemáticas no sólo nos ha alejado de su esencia, sino que en muchos casos ha lastimado nuestra autoestima.
    En este taller entramos primero en las causas que han sembrado tanto miedo a una materia que tendría que ser un gozo, con la intención de hacer marcha atrás y liberarnos de ese miedo o ayudar a otros a hacerlo. En segundo lugar, dimos una visión de las matemáticas dirigida hacia el autoconocimiento, con la intención de vivir la sabiduría que esconden. Se trataba de descubrir la Sabiduría de la Matemáticas. En este punto, empezamos a verlas como algo presente en absolutamente todo tipo de conocimiento.
   ¿Te apetece entrar en el taller desde la comodidad de tu propia casa o lugar  donde te encuentres? Si es así, he de decirte que tendrás que hacer alguna que otra pausa, otra ventaja de la asistencia virtual, pues su duración es de casi 5 horas. Si te animas haz clic en la siguiente dirección: